Intervenciones de tutoría: tres analogías para identificar formas de acompañar en línea
Palabras clave:
tutoría en línea, educación en línea, educación virtual, elearning, estrategias de tutoría, equipos de tutoríaResumen
Este artículo explora las experiencias de tutoría en línea en los posgrados del Proyecto en Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO, con dos décadas de trayectoria. Estos posgrados, dirigidos a profesionales de diversas disciplinas, se han desarrollado 100% en línea, incorporando usos innovadores de las tecnologías digitales en cuanto fueron surgiendo aunque manteniendo siempre un enfoque socio-formativo que enfatiza la socialización, la actividad y la colaboración entre los participantes. El rol del tutor en este modelo requiere un agente activo en el proceso de enseñanza. En este modelo, los tutores participan en el diseño de experiencias educativas, facilitan la construcción colaborativa del conocimiento y evalúan el progreso individual y grupal. La intervención tutorial se basa en una comprensión profunda del aprendizaje significativo, priorizando la participación activa, la reflexión crítica y la aplicación práctica del conocimiento. A fin de describir esta complejidad, este artículo describe, utilizando analogías, tres roles de intervención tutorial: el bombero, que atiende problemas urgentes; el equilibrista, que busca el balance entre brindar apoyo y promover la autonomía; y el constructor, que establece bases sólidas para el aprendizaje. Estos roles se aplican a diferentes aspectos: vinculares, de gestión y tecno-pedagógicos. Se destaca, además, que el trabajo en equipo y la moderación de ambientes en línea son fundamentales para una tutoría efectiva.
El trabajo concluye destacando la importancia de integrar estos roles de manera oportuna y fluida, adaptándose a las necesidades específicas de cada momento y priorizando el desarrollo de la autonomía del estudiante y la construcción de aprendizajes significativos.