Repensar la práctica docente: adaptación y síntesis creativa de contenidos en tiempos de pandemia

Autores/as

  • Martina Diaz Sammaroni Becaria UNMDP Autor/a

Resumen

A principios del año 2020 la historia de la humanidad dio un revés desafortunado. El COVID-19 se propagó con gran rapidez a lo largo y a lo ancho de los cinco continentes y obligó a reestructurar el funcionamiento de la vida tal cual la conocíamos. En el ámbito educativo, el mayor desafío que la comunidad asumió fue el conseguir que la transposición didáctica se lograra con éxito a través de una pantalla. Desde la cátedra de Historia Universal General Medieval, de la carrera del Profesorado y la Licenciatura en Historia, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se plantearon una serie de recursos para acompañar a los y las estudiantes en sus procesos de aprendizaje intentando sortear las complejas condiciones impuestas por las distancias. Uno de ellos fue la creación de videos, a través del programa Powtoon, que resignificaban el material trabajado en clase. En base a ello, el objetivo del presente artículo será narrar cómo fue esta experiencia y cuál fue su impacto en los educandos.

Referencias

Aguilar Gordón, F. D. R. (2020). Del aprendizaje en escenarios presenciales al aprendizaje virtual en tiempos de pandemia. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(3), 213-223.

Dussel, I., Ferrante, P., y Pulfer, D. (2020): Pensar la educación en tiempos de pandemia: entre la emergencia, el compromiso y la espera. Buenos Aires: Unipe, Editorial Universitaria.

Furman, M. G. (2020). “Tres lecciones que nos deja la pandemia para repensar la educación”. En Granados Roldán, O. (Coord.) La educación del mañana: ¿inercia o transformación? (pp. 243-252). Buenos Aires: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Litwin, E. (2022): El oficio de enseñar: condiciones y contextos. Buenos Aires: Tilde editor.

Maggio, M. (2012): Enriquecer la enseñanza (Vol. 1). Buenos Aires: Paidós.

Rodríguez, G. F., y Díaz Duckwen, M. L. (2020). Del Scriptorium al aula virtual: estrategias para enseñar y aprender cuestiones medievales en tiempos del COVID-19. Razones de una convocatoria urgente. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.

Rodríguez, G., Bahr, C., y Zapatero, M. (dirs.) (2018). Manual de historia medieval. Siglos III a XV. Mar del Plata, Grupo de Investigación y Estudios Medievales: Universidad Nacional de Mar del Plata.

Publicado

2022-12-15