Entrevista a Julieta Rozenhauz: “tomar lo mejor del mundo presencial y lo mejor del mundo virtual”

Autores/as

  • Claudia Floris Universidad Nacional de Mar del Plata Autor/a

Palabras clave:

UTN, SIED, Educación Virtual

Resumen

Conversamos con Julieta Rozenhauz, subsecretaria académica de la UTN y responsable del SIED de la institución, destacada especialista del campo de la educación a distancia. Tratamos los desafíos de la virtualidad en la postpandemia, la gestión del SIED en la UTN, los proyectos que desarrolla la Universidad y las posibles formas de cooperación entre los SIED. Se focaliza en las formas de pensar la planificación académica virtual en una Universidad Federal y en la necesidad de profundizar líneas de investigación sobre virtualidad, hibridación, poblaciones estudiantiles, recursos y estrategias aplicadas.

Biografía del autor/a

  • Claudia Floris, Universidad Nacional de Mar del Plata

    Claudia R. Floris. direccionsied@mdp.edu.ar. Profesora de Ciencias de la Educación, UNICEN (Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires) Máster en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías - CEA – Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Docente, investigadora y extensionista en temáticas de Educación, Comunicación Social y Tecnologías de la información y la comunicación, en diferentes niveles del sistema educativo (inicial, primario, secundario y terciario – grado y posgrado-) y en diferentes modalidades (presencial, distancia y combinada) Con trayectoria en gestión universitaria, desde 2019 es Directora del Sistema Institucional de Educación a distancia de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Como representante de la UNMdP en la RUEDA, forma parte del Comité ejecutivo de dicha red.

Descargas

Publicado

2022-12-15