Materiales auténticos en portugués académico: potencial en entornos virtuales de aprendizaje (I)
Palabras clave:
portugués académico, materiales auténticos, entornos virtuales de aprendizaje, alfabetización académica, escritura colaborativa, normas ABNTResumen
La enseñanza del Portugués Académico ha evolucionado significativamente con la integración de materiales auténticos en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), lo cual ha fortalecido las competencias lingüísticas, discursivas y digitales de los estudiantes en contextos científicos. Esta experiencia, desarrollada en cursos de posgrado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina, incluyó entrevistas, artículos científicos y normas académicas brasileñas (ABNT) para potenciar la comprensión y producción textual. Desde los enfoques de los Literacy Studies y la Alfabetización Académica, se analizó el impacto de los EVA en la enseñanza del portugués, diseñando estrategias de lectura crítica, análisis heurístico y escritura colaborativa adaptadas a las necesidades reales del estudiantado. Los resultados evidencian mejoras notables en la autonomía, el desempeño académico y la apropiación de las convenciones científicas en lengua extranjera. A su vez, se identificaron desafíos como el acceso a textos con licencias abiertas y el desconocimiento inicial de las normas formales, los cuales fueron abordados mediante herramientas digitales, recursos abiertos y espacios colaborativos. A futuro, se proyecta integrar tecnologías de inteligencia artificial y consolidar redes académicas interuniversitarias mediante modelos como COIL, favoreciendo la internacionalización de la enseñanza.