Educación a distancia en la UNLu: Hacia un dispositivo tecnopedagógico para el acompañamiento a los equipos docentes
Palabras clave:
educación a distancia, gestión, acompañamiento tecnopedagógicoResumen
En 2024, la Universidad Nacional de Luján (UNLu) puso en marcha cuatro ciclos de complementación curricular a distancia. La Educación a Distancia (EaD) como opción pedagógica requiere una gestión institucional y un diseño tecnopedagógico y organizativo específico para cada propuesta formativa. El equipo tecnopedagógico del SIED diseñó e implementó un conjunto de acciones de acompañamiento y asesoramiento a los equipos docentes. Entre ellas se destacan: la publicación de documentos con orientaciones para la docencia en la modalidad a distancia; capacitaciones específicas como el “Seminario Taller: Educación a Distancia en carreras de la UNLu. Manos a la obra”; una mesa de ayuda con tutoriales y reuniones de asesoramiento tecnopedagógico para atender las consultas de los docentes. En este artículo se describe el dispositivo de acompañamiento a los equipos docentes de las propuestas a distancia, cuyo enfoque central es el diseño de los escenarios de aprendizaje a partir del modelo pedagógico del SIED-UNLu.