Procesos de aprender: Juego y experimentación con tecnologías de diseño y modelado digital en el ciclo inicial de la carrera de arquitectura
Palabras clave:
Tecnologías digitales, Forma arquitectónica, Juego, Dibujo proyectual, ExperimentaciónResumen
Miembros de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMdP intentan actualizar las prácticas docentes para que la formación sea pertinente y se ajuste a las demandas de entornos profesionales y a los avances en las disciplinas. En este marco, la incorporación de tecnologías de diseño y modelado digital, juegan un papel significativo al momento de enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje, ofreciendo nuevas posibilidades para la construcción del conocimiento y la creación de experiencias transformadoras. En el ámbito de la carrera de Arquitectura, este tipo de tecnologías digitales, permiten entre otras cosas, abordar la exploración del espacio desde distintas perspectivas disciplinares. Introducción a la Comunicación Visual es una asignatura del primer año de la carrera en la que, entre otras cosas, se analiza cómo la arquitectura, como lenguaje de signos, comunica a través de su morfología y contexto social, espacial y temporal, permitiendo interpretarla tanto como contenido del proceso comunicativo como medio de expresión. El artículo comparte una actividad diseñada como espacio de experimentación en un entorno de juego. Dicha actividad consiste en un ejercicio lúdico llamado “Rompecabezas 3D" y se integra a la planificación en carácter de práctica previa a una secuencia didáctica, utilizando un software de modelado 3D. Su implementación permite operar las formas, recorrer y reconocer las posibles visualizaciones y modos de representar.